
Para ofrecer un producto de excelencia, los cuidados empiezan con la materia prima: ¡la uva! Por esta razón, Salton invierte en investigación agrícola y gestión, cultivando excelentes uvas, que son fundamentales para el resultado final de los productos.
Explorando los beneficios de diferentes terroirs para la producción de uvas utilizadas en sus vinos, vinos espumosos, vino de aguja, tés y jugos, la empresa trabaja con uvas de las principales regiones productoras del estado de Rio Grande do Sul.
Formación antigua, de color rojizo, drenada y con gran profundidad.
900m
10°C
1405mm
31°
Recientemente, el gran potencial de las uvas seleccionadas para hacer vino fue descubierta debido a su aroma intensificado con ciertas notas florales y de frutas. Esta es una de las regiones más frías y altas del país. Durante el invierno, heladas son comunes y a veces nieva. La altitud beneficia la producción de uvas debido a la constancia de viento, que ayuda a secar las viñas durante la cosecha. El período de maduración en esta área es mayor que de otras regiones, que proporciona mayor concentración de color y sabor de la fruta.
Arena bien drenada con suave ondulación.
200m
13°C
1300mm
31°
En la frontera entre Brasil Y Uruguay, tiene el potencial de tornarse una de las mayores regiones brasileñas de vinos. Se caracteriza por un largo y seco período desde la floración hasta la cosecha, que es ideal para el cultivo de las viñas y maduración de la uva. Su topografía consiste de suaves y ondulados prados, un factor que auxilia el uso de maquinaria y la implantación de diferentes técnicas en el viñedo.
Las uvas que crecen en esta región son caracterizadas por un alto nivel de graduación debido a su excelente amplitud térmica, con bastante luz solar y clima seco, esto favorece el desarrollo de la viña y la maduración ideal de las uvas.
En 2010, Vinícola Salton adquirió un área de 450 hectáreas en esta región para el cultivo de variedades para la producción de vinos espumosos y no espumosos. Las variedades incluyen Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Gamay, Marselan, Merlot, Pinot Grigio, Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Tannat y Teroldego.
Conjunto de ondas leves a moderadas, conocidas como muslos, cubiertas de maleza y herbáceas.
500m
13°C
1400mm
31°
Situada junto a la Campaña Gaucha, se ha destacado en la producción de vino con corto/medio plazo de longevidad y también tiene excelentes vinos base para el vino espumoso y vino fino blanco dulce. Las principales ciudades productoras en la región incluyen Candiota, Encruzilhada do Sul, Hulha Negra, Pinheiro Machado y Piratini.
Las principales características encontradas en el terroir en esta región con suaves laderas, suelo arenoso con poca lluvia, la viña crece en un clima naturalmente ideal para la producción de uvas que contienen elevado nivel de azúcar y excelente grado de saturación de color y aroma, que resulta en vinos con alta concentración de color y buena estructura.
Bien drenado y arenoso con suave ondulación.
650m
10°C
1700mm
31°
La mayoría de los inmigrantes procedentes de Italia vinieron para realizar el sueño de tierra fértil, abundante y rica, instalado en la región donde la Sierra Gaucha está hoy. Ellos utilizaron sus conocimientos anteriores sobre como cultivar el suelo en su tierra natal para proporcionar comida para su consumo y supervivencia.
Trayendo cortes de viña ellos transformaron la Sierra Gaucha en el mayor centro de vinos en Brasil, destacándose por la alta calidad de los vinos espumosos. El terroir encontrado en la región produce uvas con alto grado de acidez, frescor y excelentes sabores.
Las principales características de esta región incluyen suelos con buen drenaje, que ofrecen las condiciones ideales para la producción de vinos espumosos y no espumosos con cuerpo liviano y aromas intensos hecho principalmente de Riesling, Chardonnay, Merlot, Moscato y Pinot Noir.
Las uvas son cosechadas y colocadas en cajas de plástico de 20 kg de capacidad. Estas cajas son poco profundas, así las uvas llegan en la bodega sin rupturas, por eso, sin estar ocurriendo fermentación. Esto permite la fermentación controlada con levadura seleccionada.
La plantación es hecha utilizando cordones de entrenamiento y sistemas de lira para las viñas emparradas, permitiendo una mejor posición solar, y, por esto, originando uvas de gran calidad. La poda corta es realizada con cautela para una producción de calidad. La poda en verde y el aclareo de los racimos permiten la producción de uvas más saludables con una maturación más homogénea.
Las uvas blancas, junto con las cáscaras y semillas, son inyectadas para prensas neumáticas donde, a baja presión, el mosto es extraído cuidadosamente. El mosto es fermentado a bajas temperaturas - cerca de 17°C – para preservar el aroma principal y promover la formación de nuevos aromas agradables. El mosto se somete al filtrado al vacío para eliminar las levaduras y permitir una fermentación más homogénea con levaduras seleccionadas.
Después de la eliminación de los tallos y con las uvas ya trituradas, ellas son inyectadas para el tanque de fermentación donde las levaduras seleccionadas son inmediatamente añadidas. El tiempo de fermentación en contacto con los hollejos puede variar entre cuatro días para hacer vinos jóvenes tintos y frescos para 15 días para hacer vinos robustos y que tienen buenas propiedades de envejecimiento. La temperatura de fermentación de aproximadamente 29°C, ofrece vinos con buen aromas, color y sabores.
Sobre esta parte del proceso de vinificación, inversiones en tecnología hace de Salton una referencia en modernidad entre las industrias vinícolas. Una moderna y tecnológica máquina alemana lava y esteriliza las botellas. Otra máquina, de importación italiana quita el aire de las botellas, llena de nitrógeno que es inmediatamente eliminado para posteriormente llenar con el vino. Este proceso es responsable por vinos más saludables y más aromáticos debido a la total ausencia de oxígeno en la botella.
Después del proceso de fermentación, los vinos blancos son conservados en tanques de acero inoxidable a bajas temperaturas. Los vinos tintos jóvenes son envejecidos en tanques de acero inoxidable o en barricas de roble y posteriormente en la botella.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.